Laparoscópica y monopuerto
La obesidad
La obesidad es una enfermedad compleja y multifactorial. Actualmente afecta a un porcentaje importante de la población adulta y genera alteraciones severas de la calidad de vida. La obesidad se asocia a múltiples problemas metabólicos como la hipertensión arterial, diabetes y resistencia a la insulina, alteraciones del colesterol, artrosis, entre otros. Muchas de estas alteraciones son factores de riesgo de enfermedad arterioesclerotica, aumentando el riesgo de infartos cerebrales o al miocardio, insuficiencia renal, y alteraciones de la circulación a las extremidades.
Que podemos hacer
La principal medida es la prevención. Una vida activa y sana junto a una alimentación balanceada son fundamentales. Sin embargo, la obesidad es una enfermedad multifactorial , y muchos pacientes con sobrepeso y obesidad requieren apoyo de múltiples maneras para perder peso.
Existen una variedad de tratamientos para la obesidad, con sus respectivas indicaciones y riesgos. Desde manejos farmacológicos, endoscópicos o quirúrgicos , cada uno tiene características e indicaciones donde tienen mejores resultados.
Es fundamental siempre manejar el sobrepeso y la obesidad de forma multidisciplinaria. El apoyo nutricional y psicológico es necesario en todo plan de tratamiento , y aumenta la efectividad de estos, ademas de su efectividad a largo plazo.
Que Cirugía?
Actualmente las cirugías mas realizadas son la Gastrectomía vertical en manga ( mas conocida como manga gástrica) y el By Pass Gástrico . Ambos procedimientos tienen buenos resultados y son seguros, sin embargo son diferentes, y cual sera el mejor es decisión del paciente junto con su cirujano, una vez se completen las evaluaciones pre-operatorias .
​
​
​
​
​
Consiste en sacar (resecar) aproximadamente un 80% del estómago y dejarlo de forma tubular, con una capacidad entre 100-200cc (una taza de té).
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Consiste en reducir el tamaño del estómago y modificar el intestino, de manera que los alimentos se “salten” aproximadamente 1,5 metros de este, y disminuya su capacidad de absorción.
Para eso, los cirujanos bariátricos confeccionan un nuevo estómago, llamado Pouch gástrico, que tiene una capacidad de contener sólo entre 50 a 100cc de comida. El estómago excluido se deja dentro de la cavidad abdominal, pero pierde su función en la digestión de los alimentos.
​
​
Quienes tienen indicación de cirugía bariátrica?
Actualmente, los criterios utilizados por los especialistas son los siguientes:
Tener Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 40, independiente de comorbilidades asociadas.
Tener un IMC entre 30 y 40, asociado con alguna condición de salud derivada de la obesidad y/o fracaso de tratamiento médico.
Contar con la evaluación y aprobación de un equipo interdisciplinario.
Gastrectomía en manga
Bypass gástrico


ByPass Gástrico
